En clase hemos hablado de lo importante que es la naturaleza para niños y niñas como nosotros y hemos decidido poner nuestro granito de arena para contribuir a cuidar nuestros árboles, nuestros ríos o nuestro pueblo.
El monster de los papeles
Así, hemos decidido que reciclando el papel, ésto es tirar el papel y el cartón en un contenedor de basura especial de color azul, del que fabricarán nuevo papel sin tener que cortar nuevos árboles.
Hemos creado una papelera come papeles al que hemos llamado "El Monstruo de los Papeles", al que alimentamos todos los días con papeles que ya no necesitamos¡Los deberes de lengua le encantan!
¡Cuidado que muerde!¡Argggggggg!
¿Lo has entendido? Demuéstralo pinchando aquí:
http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/08/reciclaje.swf
Ahorramos energia
Hemos aprendido que muchos objetos que utilizamos funcionan con pilas o con luz eléctrica, sí, ya sabes, esa que va por los cables y que enchufamos en las paredes de casa. Y que esta energía la conseguimos a través de la naturaleza, asi que cuando enchufamos algo estamos gastando naturaleza.
Por tanto, nos hemos propuesto ahorrar en energía, ahorrar en naturaleza. Tenemos que aprovechar otras energías que no se gastan como la energía que obtenemos del sol.
Así, podemos utilizar paneles solares para calentar agua.
En clase, intentamos ahorrar en luz eléctrica abriendo las persianas de las ventanas para aprovechar la luz natural que nos da el sol. Además, cuando salimos al recreo, nos vamos a casa o salimos del servicio, apagamos la luz.
También sabemos que nuestro cuerpo produce energía y con nuestra fuerza podemos usar una linterna sin necesidad de pilas.
Nuestro huerto
También contribuimos al cuidado de la naturaleza, y con ello, a nuestra calidad de vida, fabricando oxígeno en nuestra pequeña fabrica de plantas. Muy importante para tener los pulmones sanos y fuertes.
Hemos traido semillas de muchas clases como podeis ver en las fotos.
Creamos nuestros juegos y juguetes
Más importante que reciclar la basura, todo aquello que creemos que no sirve, es REUTILIZAR. Así, botellas o cajas que ibamos a tirar a la basura más un poquito de imaginación dan unos juguetes estupendos:
Proyecto "Kioto educa"
Además participamos en el proyecto del cole "Kioto educa".
Más información aquí: Kioto educa
No hay comentarios:
Publicar un comentario